Cosmética Ecológica, que es?
Está hecha bajo una serie de principios precisos:
Ingredientes naturales, principios totalmente bio, sin colorantes ni conservantes de síntesis, respeta la ética medioambiental, utiliza envases reciclados o reciclables y biodegradables, si está producido en países en vías de desarrollo, no tiene que haber creado explotación alguna, y no está testada en animales.
Por qué utilizarla?
Sus principios activos no agreden la piel con sustancias químicas dudosas, la estimulan y la cuidan, trabaja desde dentro hacia fuera, sin riesgos para nuestra salud.
No debemos esperar el efecto inmediato, hay que dejar a la piel que se acostumbre sin esperar el milagro que la química promete. En una semana o diez días se pueden ver resultados duraderos.
¡Somos lo que comemos, y nuestra piel también come!
La PIEL es el órgano mas extenso de nuestro cuerpo, por lo tanto, debemos prestar máxima atención en ella.
El hecho de utilizar COSMETICA BIO no es cuestión de modas, va mucho mas allá, puesto que todo lo que aplicamos sobre nuestra piel no permanece únicamente en las capas cutáneas superficiales, sino que muchas sustancias penetran en nuestro torrente sanguíneo.
Los FTALATOS están presentes en los envases de plástico, en las colonias y perfumes con el fin de prolongar los aromas de éstos. Está científicamente comprobado que la exposición a los ftalatos es nociva para nuestra salud (disruptor endocrino), pero por intereses económicos no se difunde lo suficiente.
Es muy importante LEER LAS ETIQUETAS para conocer la COMPOSICIÓN de los productos que consumimos (los productos convencionales, se componen de ciertos componentes tóxicos autorizados, como los parabenos, que aunque estén presentes en pequeñas cantidades, el factor acumulativo -efecto cóctel de varias sustancias dañinas- es muy importante y hay que tenerlo en cuenta).
Los PARABENOS provocan alteraciones hormonales, envejecimiento de la piel, afecta en la producción y la calidad del esperma, entre otros. Han sido sustituidos por otros conservantes que son igual de nocivos, por lo que el «LIBRE DE PARABENOS» NO SIGNIFICA QUE SEAN SALUDABLES.
Las SILICONAS también deben de ser evitadas : irrita la piel, obstruye los poros sin dejarla respirar, no son biodegradables, desarrollo y acumulación de nódulos celulares.
Los DETERGENTES Y SULFATOS, son los que crean mucha espuma pero agreden excesivamente la piel haciéndole mas permeable a sustancias tóxicas.
LOS FILTROS SOLARES son disrruptores endocrinos, es decir que cuando penetra en el cuerpo imita a la hormona de alguna manera y crea alteraciones: enfermedades hormonales (consecuencia, entre otras malformaciones, etc.).