Productos para deportistas

La nutrición en el deporte es esencial para mejorar el rendimiento deportivo y la recuperación del organismo posterior al ejercicio. Un deportista que efectúa esfuerzos de alta intensidad tiene aumentadas las necesidades de energía y nutrientes por las altas cargas de trabajo a las que están expuestos. Por ésta razón pueden verse con dificultad para cubrir sus necesidades nutricionales simplemente con una dieta equilibrada.

Los suplementos nutricionales son recomendados por los especialistas para que el deportista pueda cubrir sus requerimientos nutricionales logrando mejorar el rendimiento deportivo y una óptima recuperación después de realizar el ejercicio.

Es cierto que no siempre es necesario echar mano de estas sustancias y preparados, ya que con la alimentación adecuada se pueden cumplir los requerimientos de nuestro organismo. Pero no siempre la cantidad de actividad y la alimentación están compensadas, por lo que echar mano de los complementos adecuados no tiene por qué ser malo. Simplemente es necesario saber los más adecuados para cada uno de los requerimientos de nuestro cuerpo.

Escoger el suplemento que mejor se adapte a sus necesidades

En primer lugar, es importante que el deportista tenga muy claro el objetivo que desea según su disciplina deportiva y su estilo de vida, de esta manera escogerá el suplemento que mejor se adapte a sus necesidades.

Por ejemplo, algunos deportistas desean aumentar o mantener su masa muscular, otros buscan retrasar la aparición de la fatiga y aumentar la resistencia o simplemente mejorar la recuperación del organismo después del ejercicio.

Complementos para deportistas

Los complementos de proteínas por ejemplo, son una buena opción a la hora de recuperar el estado muscular. Después del ejercicio, los músculos necesitan alimento para volver a su estado normal. Las proteínas son su principal alimento y por ello es necesario que nada más terminar de entrenar reciba las dosis de proteínas que necesitan.

Otro aspecto a tener en cuenta es la protección de las articulaciones. Con el ejercicio los tendones y articulaciones sufren mucha tensión, pudiendo dañarse. Para ello es necesario que las mantengamos fuertes. El colágeno es uno de los principales componentes de los cartílagos que las forman, siendo necesario que mantengamos una alimentación que nos ayude a generar esta sustancia. Podemos recurrir a ayudas como el colágeno con magnesio, glucosaina y condroitina o el silicio orgánico.