Holi’s soul

Queremos compartir con vosotros nuestros artículos favoritos.

Y los sueños, sueños son

BEGOÑA DEL TESO – Donostia, octubre 2020
El miércoles 4 de noviembre, a las 17.30, en el nobilísimo Teatro Victoria Eugenia y dentro del muy innoble marco de la edición trigésimo primera de la Semana de Cine Fantástico y de Terror se proyectará la película canadiense Come True creada por el músico, artista de efectos visuales, guionista y director cinematográfico Anthony Scott Burns.

Es más que probable que este filme que fue vitoreado en Sitges se convierta en uno de los favoritos de Jordi Ainoza Urrea, David Alcalá Pujol y David Iglesias, los tres amigos de Cardedeu, Barcelona que han revolucionado el mundo del sueño y de los sueños a través y mediante las investigaciones, la búsqueda, los encuentros y desencuentros que han acabado por hacerse realidad en dos productos que intentan que encajemos de nuevo en los ritmos que todo lo rigen: las mareas, el salir del sol, las fases de la luna, el germinar de las semillas, el apareamiento de las especies, la menstruación femenina, las estaciones del año. Hablamos, escribimos, naturalmente, sobre los circadianos, esos ciclos biológicos innatos a la vida del planeta. Ese reloj biológico cuyas agujas tantas veces dejamos de mirar y atender, de cuyo movimiento parecemos querer escaparnos. Con una consecuencia bien clara: nuestro metabolismo, nuestras horas de vigilia y descanso pierden la sincronía y la sintonía con la Tierra, el Mar, los Cielos y los Infiernos.

Seguro que a los tres amigos, un naturópata de fama bien adquirida, un amante de las motos, un restaurador que ofrece en su cadena de establecimientos El Champanillo pulgas de jamón acompañadas de una copa de buen espumoso, que formularon y lanzaron al mercado de los buenos establecimientos de vida sana, compensada, estabilizada, los productos Krisalis ‘Día’ y Krisalis ‘Noche’ habrá de gustarles Come True. Primero porque son cinéfagos a muerte. Fans arrebatados de la trilogía Matrix. Tan fans que si su compañía se llama DJD NeoLabs es como muestra de entrega total al personaje que cambió de raíz, nuestra percepción de qué es el mundo real, qué el imaginado, qué el virtual. Nos referimos, lógicamente, a Tomas Anderson, dicho Neo, protagonista de la trilogía creada por las hermanas (impresionantes hembras transgénero) Wachowski. Neo, el programador, el hacker que intuye que hay otros mundos…

Y a los chicos de DJDNeoLabs, que también se hacen llamar Triorganics SL como si fueran tres transformers orgánicos, habrá de gustarles Come True, porque, extrañísima e inquietante en sus propuestas visuales, la película se interna en el mundo de los sueños a través de una muchacha que, incapaz de dormir, se apunta a un estudio científico sobre las fases que atraviesa el ser humano mientras se hunde en el sueño. Dormir, soñar, tal vez… volver a vivir.

Los tres amigos triorgánicos, trifásicos, tridimensionales han planteado su producto para el bien dormir cargándolo (en su justa medida) de un puñado de nutridores, armonizadores y activadores del sistema nervioso; extractos secos de melisa, manzanilla, romero, escutelaria, valeriana, espino blanco, magnolia oficinalis, avena sativa, pasiflora y…una cápsula de melatonina (N-acetil-5-metoxitriptamina) ) descrita por Wikipedia tal que así: neuro hormona encontrada en seres humanos, animales, plantas, hongos y bacterias, así como en algunas algas; en concentraciones que varían de acuerdo al ciclo diurno/nocturno (…)Una de las características más sobresaliente respecto a la biosíntesis pineal de melatonina es su variabilidad a lo largo del ciclo de 24 horas, y su respuesta precisa a cambios en la iluminación ambiental.

Pillemos el ritmo

Pero cuando el ciclo de la oscuridad acaba, cuando el día empieza a clarear, cuando hay que revestirse de energía es otra la clase de activador que necesitamos. Y por eso los tres amigos que en tiempos de la objeción de conciencia hicieron la Prestación Social Sustitutoria en la Cruz Roja de Granollers, investiga que te investigará, tras muchos días de ensayo/error y un poquito de serendipia encontraron la fórmula perfecta para reengancharse(nos) al ritmo circadiano diurno: Krisalis Día, faltaría más. Con su cargamento de magnesio, centella asiática, zinc, selenio, arginina, hierro, vitamina C, lecitina de soja, vitamina B1, vitamina B3 y otras maravillas que se llevan bien y apoyan a tope a la serotonina, ese neutransmisor nuestro que , en complicidad con la dopomina, se encarga de regular desde nuestro apetito sexual hasta nuestro sistema vascular o nuestro hambre.

Definitivamente los tres amigos a los que les gusta el cine, los villanos de los cómics y mecerse en los ritmos de la Naturaleza, gozarán con Come True. Y cuando vayan al Victoria Eugenia ya se habrán tomado ya su trago diario de su Metabolik, un compuesto (sabosísimo) de selenio, bardana, alcachofa, botna, fumaria… de efectos protectores, depurativos, desintoxicantes y hepáticos.

Pillemos el ritmo. El ritmo circadiano de los mares, la luna, el sol, los cielos, la tierra, los seres vivos y los diablos listos.

BEGOÑA DEL TESO – Donostia, octubre 2020