Los alimentos 100% integrales están compuestos por granos enteros, como las semillas de trigo, maíz, centeno, avena, arroz y cebada. Sus propiedades nutricionales son tan altas que pueden contribuir de manera significativa a prevenir enfermedades.

Los granos enteros no han sido sometidos a un proceso de refinado, por lo que conservan todas sus propiedades nutritivas naturales. Las semillas integrales están compuestas de tres partes: el salvado, que constituye su envoltura y se caracteriza por ser rico en fibra, vitaminas del complejo B y oligominerales; el germen, que es la parte interna del grano, rico en vitaminas, antioxidantes, proteínas y minerales como hierro, zinc y selenio, y, finalmente, el endosperma, reservorio de energía del grano, cuyos componentes principales son los hidratos de carbono y las vitaminas B y E.

Alimentacion integral

Los beneficios de la alimentación integral son numerosos. Por un lado, proporcionan una óptima salud intestinal y por otro lado, su alto contenido en fibra estimula el crecimiento y desarrolo de la flora intestinal, evita el estreñimiento y previene el cancer de colon.

Evita enfermedades cardiovasculares

Además, el consumo de productos integrales contribuye a evitar enfermedades cardiovasculares.

Alimentacion biológica y macrobiótica

La alimentación macrobiótica define una manera de comer basada en la medicina china y el budismo zen, donde salud es sinónimo del equilibrio entre los principios YIN ( femenino: frío y oscuro) y YANG (masculino: caliente y luminoso), los cuales están presentes en toda la naturaleza.

Según la macrobiótica, la base de una alimentación justa la constituyen los cereales y éstos se consumen de preferencia en forma de granos intégrales. Con respecto a las verduras, se tiene que saber si se introducen en un régimen vegetariano, si acompañan productos animales, etc.

Desde un punto de vista Yin-Yang, cuando se come más bien vegetariano, se aconseja tomar en primer lugar aquellas verduras que crecen bajo tierra -raíces-, ya que serían las que complementan mejor a los cereales; a continuación viene todo el resto. además se deben tener en cuenta las proporciones de la comida ya que en este tipo de alimentación esta es la clave.