Charlando con Ana – Desintoxicación y curas de detox

Entrevistamos a nuestra dietista ANA PAZÓN, Técnico Especialista en Dietética y Nutrición, diplomada en Medicina Tradicional China y Acupuntura, y en Educación Social, sobre la desintoxicación y las curas de detox.
(Recordad, que si queréis realizar alguna consulta, Ana está en Holi Boulevard todas las tardes, de 16h a 20h).

El cuerpo humano cuenta con mecanismos capaces de resolver problemas de excesos, carencias o toxicidad, pero nuestro estilo de vida llega a colapsar la capacidad de adaptación del organismo y cuando lo llevamos a un estado de desequilibrio aparece la enfermedad.

Diariamente lo intoxicamos a través de una alimentación procesada y desequilibrada además de prácticas poco saludables como el sedentarismo, el tabaco o el abuso del alcohol.

Cada individuo tiene un punto débil

Los desechos que acumula el organismo circulan por todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos de tal modo que todo el conjunto sufre la sobrecarga pero cada individuo tiene un punto débil que es el que se ve más afectado por la toxicidad y donde se manifiesta la crisis de forma visible.

Existen dos tipos de toxinas: TOXINAS EXOGENAS, de origen externo que ingresan en el organismo a través de la respiración (gases, humos) la piel (cosmética, insecticidas), el sistema digestivo (alimentos, fármacos, alcohol) y TOXINAS ENDOGENAS elaboradas por nuestro propio cuerpo mediante el estrés, la ansiedad o enfermedades que afectan por ejemplo al hígado, páncreas…

La ingesta de estas sustancias poco saludables provoca una digestión difícil, desequilibra la flora y genera procesos de putrefacción, enlentecimiento e inflamación, lo que incrementa la permeabilidad intestinal y generando problemas secundarios por sobrecarga en el hígado, riñón o provocando alteraciones en el sistema inmune.

Proceso depurativo

Para restablecer el orden, una estrategia adecuada consistirá en un proceso depurativo que abarca varias fases:

  • LIMPIEZA INTESTINAL Y DESPARASITACIÓN: Con una dieta depurativa libre de alimentos procesados , alcohol y azucares y con plantas como nogal, clavo, ajo, fructooligosacaridos y cepas probioticas…
  • DEPURACIÓN HEPATICA: Seguimos con dieta depurativa y añadiremos alimentos que le ayuden al hígado en su función como apio, endivia, nabo, rabanitos, diente de león…..plantas como cardo mariano, desmodio, alcachofa…
  • DEPURACIÓN RENAL: Los alimentos que benefician el funcionamiento renal son frutas: arándano, cereza….evitaremos alimentos ricos en oxalatos como por ejemplo chocolate, acelga y espinaca. Además tomar tisanas de gayuba, abedul y vara de oro por ejemplo, ayudará a eliminar las arenillas del tracto urinario.
  • APORTE DE ANTIOXIDANTES: el aporte de antioxidantes como el Acai, la vitamina C el beta caroteno, los omega 3 , son importantes protectores del sistema cardiovascular, ayudan a eliminar metales pesados y favorecen la formación de tejidos y la síntesis de los neurotransmisores.