Shiatsu y Reflexokinesia

Hemos tenido el placer de charlar con EVA BARRIOS ABAD, terapéuta de Shiatsu y Reflexokinesia, que contesta amablamente a nuestras preguntas.

Por qué la elección de terapias naturales?

Eva: Mi primer acercamiento a las terapias naturales fue a partir del Shiatsu, como paciente. La experiencia me abrió la puerta a entender mi cuerpo y lo que en él pasaba. Comprendí que como yo me sentía era mi responsabilidad y el resultado de mi forma de ver y sentir la vida. Por tanto, estaba en mi mano recuperar un estado saludable y además poder mantenerlo en el tiempo.
Entonces decidí formarme en diversas técnicas naturales enfocadas al bienestar: Shiatsu, Kinesiologia, Medicina Tradicional China, Reflexokinesia, Técnica del Percutor Estructural, Naturopatía, Nutrición Celular Activa y Medicina Biológica.

En qué consiste tu terapia y en concreto la REFLEXOKINESIA o KINESIOLOGÍA NEUROLÓGICA?

Eva: La técnica principal con la que trabajo es la Reflexokinesia, siendo el resto de técnicas complementos que refuerzan la efectividad de mi trabajo. Con esta técnica consigo encontrar los desequilibrios, tanto a nivel emocional, estructural, químico, como energético, que sufre una persona, independientemente de la edad que tenga y de sus capacidades para abordar un trabajo de recuperación.
La Reflexokinesia aglutina técnicas de las distintas Escuelas Kinesiológicas manteniéndose fiel a los principios de la Kinesiología Aplicada del Dr. Goordheart.

Pueden ser tratados desde recién nacidos hasta los ancianos, sin invadir su espacio vital ni ejercer sobre ellos manipulaciones invasivas o dolorosas.

Cuál es tu filosofía de trabajo como terapeuta?

Eva: Ante un dolor o malestar, parece deseable su eliminación. Sin embargo, es mejor atacar directamente la raíz del problema, fortaleciendo la estructura corporal, la mente y/o las emociones, dando al cuerpo el apoyo necesario para poder utilizar y aumentar sus propios recursos. Con ello se consigue que el desequilibrio no aparezca una y otra vez, y si lo hiciera, haber dotado al cuerpo de la capacidad para eliminarlo por sí mismo.

No sigo un protocolo, abono en terreno y creo estímulos y busca el nutriente en función de un desequilibrio.

Las técnicas que utilizo siempre supondrán el reequilibrio general del cuerpo y el aumento de sus capacidades autocurativas.
El objetivo principal del trabajo no es la eliminación del dolor o el malestar de forma inmediata, ya que son los avisos necesarios del cuerpo de que algo no está funcionando correctamente. En cualquier caso, la desaparición de estos malestares viene dada por la mejoría general de la persona, habitualmente a los pocos días de haber realizado la consulta.

  1. Es una técnica no invasiva y apta para todos
  2. A través de ella uno toma conciencia de su cuerpo y se llena de energía
  3. Se necesitan pocas sesiones para restablecer el equilibrio